
República Dominicana no tendrá participación en intervención a Haití
Ministro Administrativo destacóque en lo adelante cambian las "reglas del juego"
Gobierno03 de octubre de 2023 DIARIO LIBRE
El ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, destacó hoy que el gobierno dominicano no tendrá ningún tipo de participación durante el proceso de intervención que se llevará a cabo en Haití, para evitar seguir profundizando el deterioro en cuanto a las relaciones comerciales entre ambas naciones.
"El Gobierno dominicano,
"El Gobierno dominicano, por razones muy obvias, no puede participar de la intervención porque no ayudaría a las relaciones a largo y mediano plazo", respondió el funcionario a Diario Libre.
Celebró la decisión tomada ayer por el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de aprobar el despliegue de una fuerza multisectorial en procura de frenar la violencia y colaborar con el orden público en Haití.
Al cuestionarle sobre el impacto de mantener el cierre de fronteras pese a la autorización del despliegue de tropas en el territorio haitiano, dijo que "es un proceso de algunos días que habrá que ir analizando su desarrollo, pero no hay dudas que, en sentido general, esta resolución es un elemento que cambia el perfil o el terreno del juego en relación a las relaciones que se viven".
Agregó que el eje diplomático de República Dominicana está bien estructurado y que no se ha descuidado ni en un solo ápice, por lo que entiende que se lograrán nuevas metas estructurales.
Sobre el tema también se refirió la viceministra de Crédito Público, María José Martínez, quien precisó que el gobierno está consciente de que habrá un impacto en la economía dominicana por el cese del comercio con el pueblo haitiano.
En ese orden, se refirió a la perspectiva de las calificadoras internacionales con las que el gobierno mantiene un diálogo abierto en virtud del tema haitiano. "El conflicto se pronunció más fuertemente justo cuando estábamos saliendo al mercado, hace dos semanas", dijo.
Pero, apuntó que es un riesgo del que ya se tenía conocimiento, por lo que las calificadoras no tienen una preocupación directa con el tema. Agregó que la manifestación del conceso fue que "ese riesgo siempre ha estado ahí".
Sobre el impacto en las finanzas publicas, aclaró que se debe medir en función del tiempo que duren las medidas por parte del gobierno local.
Ambos funcionarios se pronunciaron durante la celebración de la feria "Expo Feria Mercado de Valores 2023", celebrada hoy en los salones del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX).
Aprobaron la intervención ayer
El Consejo de Seguridad de la ONU votó el lunes a favor de enviar una fuerza multinacional a Haití encabezada por Kenia para ayudar a combatir a las pandillas violentas en el atribulado país caribeño.
La resolución redactada por Estados Unidos fue aprobada con 13 votos a favor y dos abstenciones.
La resolución autoriza el despliegue de la fuerza por un año, con una revisión después de nueve meses. Sería la primera vez que se despliega una fuerza en Haití desde una misión aprobada por la ONU hace casi 20 años.
No se ha fijado una fecha de despliegue, aunque el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, dijo recientemente que una misión de seguridad a Haití podría desplegarse "en meses".
Calificó la decisión del consejo como un logro país. "Es una victoria de la diplomacia dominicana, liderada por el presidente Luis Abinader. Casi tres años de arduo trabajo, desde 2021 a la fecha, en una participación muy insistente en procura de que una fuerza multilateral ayudará a pacificar Haití que atraviesa hoy por su peor momento", expresó Paliza.


Presidente Abinader convoca a reunión a 12 entidades para enfrentar los casos de dengue

República Dominicana presentará ante la OEA situación de canal que construye Haití en el río Masacre


Abinader lleva a la ONU crisis generada por construcción de canal en el río Masacre
El jefe de Estado reiteró que la obra pone en peligro a los agricultores de ambos países

Reacciones de figuras públicas ante "la falta de respeto" de Lizzy George a Luis Abinader
La estudiante de columbia increpó al presidente dominicano y su acción genera controversia

Disminuye la tasa de homicidios en República Dominicana gracias a la Fuerza de Tarea Conjunta

El Ministerio del Interior y Policía lanza plan para prevenir pandillas en el Distrito Escolar 15-03

Ministra Faride Raful se reúne con líderes de Santo Domingo Norte para abordar la delincuencia juvenil

Operativo de COBA en Santo Domingo Norte refuerza normativas sobre el ruido

Faride Raful: "Enero cerró con la tasa de homicidios más baja de la historia"
Anuncia nueva resolución para dotar de nuevo registro a las motocicletas